Estudiantes de 2° y 3° de Bachillerato de Ciudad de la Costa realizaron la visita a Flora y Fauna Indígena, en una propuesta didáctica del curso de Biología, con el objetivo de que los estudiantes
tengan un acercamiento real con los temas trabajados durante el año, asociados a los biomas de Uruguay, su riqueza y la importancia de su conservación, tanto para estas generaciones, como para las que vendrán, motivando la valoración y protección de la flora y fauna autóctonas.
Visitaron el “Cañadón de la Palma y Cerro Aguiar”, establecimiento rural con atractivos naturales muy disfrutables. Se destacan el Cañadón de la Palma y la Cascada del Venado, caídas de agua cristalina que forman parte de las nacientes del Arroyo Pan de Azúcar y el Cerro Aguiar. Este cerro es una elevación de 430 m perteneciente a la formación Sierra de Ánimas, lugar excepcional para la interpretación del paisaje a nivel de cuenca hidrográfica, ya que el agua que nace en este cerro es parte de la cuenca de Laguna del Sauce. De esta laguna se extrae el agua potable para la ciudad de Maldonado, permitiendo descubrir in situ la importancia de la conservación del bosque en la cuenca alta para una buena calidad del agua, entre otras medidas de conservación. Además, cuenta con un paisaje de maravillosas vistas y de muy fácil ascenso para disfrutar.











