Colegio Nacional José Pedro Varela

El proyecto surge como centro de interés a partir de las actividades realizadas en el Módulo Introductorio de Biología por la Prof. María Fernanda Burgues sobre hábitos saludables en la adolescencia.

La investigación se inicia en el mes de abril con actividades realizadas en el Taller de Ciencias de 8º a cargo de la Prof. Liliana Berinduague, con la orientación de ambas docentes. Además de realizar una exhaustiva búsqueda bibliográfica, los alumnos participaron de dos importantes actividades: un taller de autocuidados en la adolescencia con la Psicóloga Victoria Castelnuovo y una charla – taller con la Bióloga Dra. Bettina Tassino la cual realizó una visita a nuestro Colegio y fue un pilar fundamental para motivarlos y conocer la situación en otras instituciones educativas del país en relación al tema.

En el inicio, se elaboró y planteó una encuesta de autopercepción, a través de Internet mediante un formulario Google, que fue respondida por los alumnos de EBI de la sede de la Costa con los objetivos de conocer el manejo de: horarios de actividades, tiempo dedicado al descanso en días de clase y en fines de semana o días festivos, preferencias, percepción de estados de ánimo y cálculo del Jetlag social de los estudiantes encuestados.

 También se aplicó el test de MEQ-SA-ESP de Horne y Östberg (versión en español) para averiguar el Cronotipo:

 “predisposición natural de cada individuo de experimentar picos de energía o necesidad de descanso según la hora del día.”  

Con los datos obtenidos en la encuesta de autopercepción y el test MEQ-SA-ESP y con la colaboración del Prof. de Informática Sebastián Mollo, se realizaron tablas y gráficas comparando los resultados obtenidos, para así avanzar en el proyecto.

El trabajo fue presentado  en la Feria Departamental de Clubes de Ciencia de Canelones y defendido con solvencia y claridad por los alumnos  María Victoria Melazzi, Agustina Casal , Ailen Guzzo e  Ignacio González obteniendo dos menciones: Pensamiento Científico y Creatividad.  

Felicitamos el trabajo realizado y su aporte, los logros obtenidos y la orientación de los profesores.

Folleto-feria-de-ciencias